lunes, 27 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
PINATRAS: CUANDO EL BOSQUE DA DE COMER
Pinatras (FOTOGRAFÍA: Gabriel Carvajal Valle) |
Ayer fui a San Juan de la Costa y encontramos un bosque de roble (Nothofagus oblicua) también conocido como Hualle y Pellín en la zona. En dicho bosque, en las ramas crece un hongo llamado pinatra o Bigueñe, un bolitas blancas de exquicito sabor... el bosque da de comer.
jueves, 9 de septiembre de 2010
SI VAS POR LA RUTA 5 CERCA DEL SALTO DEL LAJA, PASA A VERLO
Seguro muchos lo hacen, pero no está demás decirlo, el Salto del Laja quedan tan cerca de la Ruta 5 que es muy refrescante pasar.
Venía de un viaje donde llevaba más de 7 horas manejando y fue rehabilitadora esa parada. Destacar que es gratis el acceso.
más información en:
Venía de un viaje donde llevaba más de 7 horas manejando y fue rehabilitadora esa parada. Destacar que es gratis el acceso.
Salto del Laja, Región del Bio Bio (Fotografía: Gabriel Carvajal) |
lunes, 30 de agosto de 2010
Parque Nacional Puyehue: Aguas Calientes y Bosques Húmedos
lunes, 2 de agosto de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
EL FUERTE NIEBLA
Cañones Fuerte Niebla.- |
Cuando niño tuve la oportunidad de conocer el Fuerte Niebla y recuerdo la sensación de ese momento y solo puede ser descrita por la palabra “alucinante”.
Para el día del Patrimonio nos dirigimos a esta ruta, queríamos conocer uno de los tantos fuertes que construyeron los españoles para repeler los ataques de los mapuche del sur, los williche.
Etiquetas:
Fuerte Niebla,
Museo,
Valdivia
Osorno, Chile
Niebla, Chile
lunes, 26 de julio de 2010
PUYEHUE: ENTRE LAGOS Y VOLCANES
Volcán Osorno |
Nuestra ruta nos llevaría al sector las Parras –esto unos 78 kilómetros camino arriba desde Osorno- y al Encanto.
Desde el Avión los Volcanes el Corcovado y Puntiagudo. Se divisan los Lagos Puyehue y Rupanco. |
En Las Parras la nieve llegaba prácticamente a nuestro lado. De seguro que si continuábamos el camino nos encontraríamos con un paisaje mucho más blanco. Hacía el otro lado –quieto y azul- está el Lago Rupanco.
Según el mapa esta cuenca hidrográfica se encuentra muy cerca de la Región de Los Ríos, de echo el otro Lago del sector que homónimo a la comuna está divido entre las Regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)